Concurso de Ingreso a la carrera Diplomatica
El ingreso a la Carrera Diplomática y Consular se hace anualmente mediante concurso público. En el presente año se ha definido que se seleccionaran “hasta sesenta (60) profesionales que integrarán el Curso Anual de Capacitación Diplomática durante el año 2012, con miras a elegir hasta treinta (35) profesionales que ingresarán a la Carrera Diplomática y Consular en el año 2013, como Terceros Secretarios en período de prueba
El ingreso a la Carrera Diplomática y Consular se hace anualmente mediante concurso público.
En el presente año se ha definido que se seleccionaran “hasta sesenta (60) profesionales que integrarán el Curso Anual de Capacitación Diplomática durante el año 2012, con miras a elegir hasta treinta (35) profesionales que ingresarán a la Carrera Diplomática y Consular en el año 2013, como Terceros Secretarios en período de prueba”.
Los términos en que se realiza este proceso son los dispuestos en el Decreto-Ley 274 de 2000” y en la Resolución 3140 del 8 de julio de 2012 expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
REQUISITOS PARA CONCURSAR
Podrán participar en el Concurso quienes cumplan con los requisitos mínimos contenidos en el artículo 20 del Decreto-Ley 274 de 2000, a saber:
1) Ser colombiano de nacimiento y no tener doble nacionalidad.
2) Poseer título universitario oficialmente reconocido, expedido por establecimiento de Educación Superior.
3) Tener definida su situación militar.
4) Hablar y escribir correctamente, además del español, otro idioma de uso diplomático.
INSCRIPCIÓN
Para la inscripción en el Concurso se deben presentar los siguientes documentos:
1) Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
2) Fotocopia legible de la Cédula de Ciudadanía.
3) Fotocopia autenticada del título universitario
4) Fotocopia autenticada del acta de grado.
5) Fotocopia del Certificado Judicial expedido por el DAS con vigencia no mayor de un año.
6) Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.
7) Certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría General de la República.
8 ) Certificados de que habla y escribe correctamente otro idioma(s) de uso diplomático
distinto al español. Se podrán acreditar hasta dos idiomas distintos al español.
9) Fotocopia de la Libreta Militar.
10) Una fotografía reciente para documento, tipo pasaporte (color, 3 x 4)
11) Los títulos que se hayan expedido en el exterior deberán tener Resolución de Convalidación expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Procedimiento para inscribirse
Los aspirantes deberán inscribirse personalmente en la sede de la Academia Diplomática, ubicada en la Calle 10 N° 5 – 27 de la ciudad de Bogotá, en los días hábiles comprendidos entre el 10 y el 29 de octubre de 2011, en el horario comprendido entre 8:30 A.M a 12:30 P.M y de 1:30 P.M. a 5:30 P.M., o por correo certificado enviado a la dirección antes mencionada.
Para efectos de la inscripción por correo certificado se tendrá en cuenta la fecha de envío de la documentación respectiva.
Formulario de Inscripción
La Academia Diplomática, las Embajadas y los Consulados de Colombia, suministrarán el formulario de inscripción y la información necesaria a los interesados. El formulario también estará disponible en la página web www.cancilleria.gov.co del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Otras condiciones
- Por la naturaleza del Concurso, las Misiones Diplomáticas y Consulados de Colombia, se abstendrán de efectuar inscripciones.
- No podrán presentarse al Concurso quienes conforme a la Constitución y la Ley se encuentren inhabilitados para ejercer cargos públicos o se encuentren suspendidos del ejercicio de su profesión.
- La inconsistencia en la documentación requerida para concursar invalida la
participación del aspirante en el Concurso, en cualquier etapa en que éste se encuentre.
LISTA DE ADMITIDOS PARA PRESENTAR LAS PRUEBAS DE INGRESO
La Academia Diplomática publicará el día primero (1) de noviembre de 2011 la lista de los profesionales admitidos al Concurso y por tanto, convocados para presentar las pruebas que lo componen. Esta lista se fijará en la cartelera de la Academia Diplomática y en la página web www.cancilleria.gov.co del Ministerio de Relaciones Exteriores.
ESTRUCTURA Y PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS
Las pruebas tienen como finalidad apreciar la potencialidad, capacidad e idoneidad del aspirante a ingresar a la Academia Diplomática, acordes con los principios y objetivos de la Carrera Diplomática y Consular.
La valoración de estos factores responderá a criterios de objetividad e imparcialidad con parámetros previamente determinados.
Estas pruebas se efectuarán en tres fases:
La primera fase comprende los exámenes escritos temáticos en las áreas de Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Economía y Derecho Internacional Público. Esta fase tiene carácter eliminatorio y se surtirá el día cuatro (4) de noviembre de 2011.
Los exámenes escritos se realizarán en las ciudades de. Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Cúcuta y Pasto. La Academia Diplomática informará oportunamente a todos los concursantes, a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores www.cancilleria.gov.co el lugar y la hora de realización de dichas pruebas en cada una de las ciudades antes mencionadas.
La segunda fase comprende los exámenes escritos y orales correspondientes al segundo y tercer idioma (para quienes así lo hayan acreditado en el momento de la inscripción). Los exámenes Escritos y orales correspondientes a segundo y tercer idioma se realizarán únicamente en la Ciudad de Bogotá D.C.
La Academia Diplomática informará oportunamente a todos los concursantes, a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores www.cancilleria.gov.co el lugar y la hora de realización de dichas pruebas.
La tercera fase comprende la evaluación psicotécnica y la entrevista las que se realizarán únicamente en la ciudad de Bogotá D.C. La Academia Diplomática informará oportunamente a todos los concursantes, a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores www.cancilleria.gov.co el lugar y la hora de realización de dichas pruebas.
Mayor información:www.cancilleria.gov.co
Comentarios