iPhone 4 y Google Nexus S frente a frente

iPhone 4 y Google Nexus S frente a frente: "

Captura de pantalla 2010 12 09 a las 15.29.42 iPhone 4 y Google Nexus S frente a frente

Seguramente sabréis, si estáis al tanto de las novedades tecnológicas, que Google acaba de presentar hace dos días su nuevo modelo de móvil que sustituye al Nexus One. En este caso se le ha llamado Nexus S y está fabricado por Samsung. Será comercializado por T-Mobile en Estados Unidos, lleva como sistema operativo la última versión de Android y es de suponer que poco a poco vaya apareciendo en los demás países.

Visto que este es un lanzamiento importante y que este modelo podría ser algo así como el modelo abanderado de todos los Androids actuales (pues es de la propia casa que diseña el sistema operativo) me parece oportuno analizar frente a frente las características del Nexus S con respecto al iPhone 4. ¿Sería mejor compra que el smartphone de Apple? Veamos.

Qué mejor que una comparativa detalle a detalle como la que ha realizado la revista PCWorld y que os ponemos a continuación:

Nexus S frente a iPhone 4 iPhone 4 y Google Nexus S frente a frente

Si nos detenemos a repasar característica a característica nos daremos cuenta de que ambos modelos son muy semejantes, dando justa cuenta de que quizás nos encontramos con unas prestaciones que marcan el estándar actual de un buen smartphone. Por ejemplo, ambos han decidido montar 512 MB de RAM y procesadores de 1GHz como motor para mover el sistema.

Tan sólo se aprecian sensibles diferencias en cuatro campos que os pasamos a detallar

  1. Pantalla: En el caso del Nexus S se han decidido por una pantalla Super AMOLED de bajo consumo y bajo reflejo en condiciones de extrema luminosidad. Posee una resolución de 480x800 píxels. Sobrepasa en este campo el iPhone 4 que con su retina display y su alta densidad de píxel ofrece un mejor visionado. Es interesante que Samsung y Google hayan incluído la pantalla contour con un ligero curvado de la misma que, supuestamente, facilita su uso delante de nuestros ojos.
  2. Resolución de cámara: En el Nexus S la cámara VGA elegida ofrece una grabación máxima de calidad DVD (720 x 480) mientras que el iPhone 4 ofrece una calidad de grabación HD de 720p (1280×720 pixels). En este caso, también sale ganador el iPhone.
  3. Aplicaciones: frente a frente siguen pesando mucho la gran cantidad de aplicaciones disponibles en la App Store, que además son mucho más accesibles que las de Android Market. 300.000 frente a 100.000 es un 33% de reducción de variedad bastante notable.
  4. Propiedades físicas: En este caso, estimo que el Nexus S sale ganador, pesa menos y en cambio es más grande con 4” de pantalla frente a las 3,5 del iPhone 4. A falta de pasar mucho tiempo con un móvil de ese tamaño, no creo que fuese muy difícil acostumbrarse a él, a veces se echa en falta en el gadget de la manzana.

Estas son a grosso modo las diferencias entre un Nexus S que aún no ha llegado a nuestros respectivos países y el iPhone 4. ¿Qué conclusión se puede extraer del presente análisis? Que el iPhone 4 sigue siendo una gran apuesta, muy aconsejable en el panorama actual pues es difícil encontrar un contrincante digno. ¿El Google Nexus S? Bueno, ahí está (con vídeo promocional incluído más abajo), una buena pieza para quien lo quiera, aunque haya que pensárselo dos veces si nos estamos decidiendo entre el Androide y el de la manzana. Para mí, la segunda opción sigue siendo la acertada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como compartir posts en Google+ desde Reader usando la función "Enviar a"

Google One Pass, nueva herramienta editorial de Google